Publica tu negocio aquí

Única Guía Turística y Comercial del estado Apure

Carlos Guevara

Nació el 4 de mayo de 1973 en Achaguas, en las tierras cálidas de El Nazareno. Es considerado por los pobladores de la comunidad de Achaguas como un gran exponente de la música venezolana tanto nacional como internacional.

A los 10 años de edad entró por la puerta grande en el mundo artístico ganando el Festival Infantil Cantaclaro a nivel regional, demostrando grandes cualidades para el pasaje sabanero y el joropo recio, por lo cual se hizo merecedor, posteriormente, de muchos festivales en Venezuela y Colombia. Entre éstos podemos mencionar Florentino de Oro en 1995 y La Voz del Alma llanera en 1997 en San Fernando de Apure, La Panoja de Oro en Valle de La Pascua, El Corrío Llanero en Puerto Carreño, Colombia y el Cimarrón de Oro en Yopal, Casanare.

Tuvo en su haber 73 primeros lugares ganados, pero que pasan de los cientos en los que participó desde el año 1987, desde donde intervino en el Festival Voz Liceísta a los 14 años hasta el año 2000, momento en el cual decide retirarse, reincorporándose posteriormente en el 2004 para participar en el Festival Florentino de Diamante, aceptando la invitación de los organizadores.

Su primera grabación la tituló La tristeza de un poeta, 1995, presentada en formato de casette. Posteriormente en 1997 presentó su segunda grabación, primer disco compacto La potra que me tumbó, canción considerada como un clásico, tiene más de once años en el mercado y aún cuenta con una reconocida aceptación a nivel nacional e internacional.

Su tercera grabación fue Mi compromiso, segundo disco compacto realizado en el año 2000, disco donde ofrece una variedad de canciones entre las que se destacan Prisionero de tus besos, Monté a la potra, Mi luna y mi sol, Sin ti, no valgo nada, Parrandeando en el Oriente. En el año 2006 deleitó a su público con una nueva producción discográfica que llevó por título Remembranzas de mi vida, siguiendo la misma línea de trabajos anteriores, ofreciéndoles temas recios y pasajes, donde le cantó a los campeones del coleo, al cuatro, a su media naranja, a los recuerdos de su infancia, a la doma del amor salvaje.

Carlos Guevara también se hizo acreedor de varios galardones entre los que se pueden mencionar, estatuilla Estrella de Venezuela otorgado como cantante revelación del año en San Fernando de Apure, La Mazorca de Oro en Chivacoa y el Botón Honor al Mérito al Caballero, otorgado por la Brigada de Caballería de San Fernando de Apure, entre otros. Falleció el 23 de febrero del año 2007. Su sepelio constituyó una gran manifestación de dolor por una inmensa cantidad de personas que supieron disfrutar y admirar su talento. Se caracterizó por ser un hombre humilde, criollo, de estilo propio, quien en sus interpretaciones nos relató las faenas que se realizan en el llano.

Canciones

 

Mi vida dame tus besos
Que quiero sentirme preso
En tu boquita
Hazme una cárcel dulcita
Con las celdas de alegría
Donde pasaré los días
Encerrado en tu sonrisa

Mi vida dame tus besos
Que quiero sentirme preso
En tu boquita
Hazme una cárcel dulcita
Con las celdas de alegría
Donde pasare los días
Encerrado en tu sonrisa

Si el tiempo pasa deprisa
Y mi libertad se acerca
Dame cadena perpetua
Pues quiero quedarme en ti
Condéname a ser feliz
A tu lado para siempre
Ya que nada más la muerte
Te separará de mí

Mira lo que yo te ofrezco
En mi llano pintoresco
Para vivir
La primavera de abril
Con sus flores y fragancias
Donde pasiones y ansias
Las podamos compartir

Yo quiero hacerte sentir
Como es el amor llanero
Bonito, noble y sincero
Como la misma sabana
Como el Sol de la mañana
Esplendoroso y radiante
Por eso quiero entregarte
Todo el que tengo en el alma.

 

Ven y mírame a los ojos quiero que me hables de ti siento un loco frenesí por conocerte mi reina eres de figura tierna y de escultura tallada regálame una mirada que mi corazón se alegra

Ven y mírame a los ojos quiero que me hables de ti siento un loco frenesí por conocerte mi reina eres de figura tierna y de escultura tallada regálame una mirada que mi corazón se alegra.

Eres dulce y hechicera ven y conviértete en mi amada eres luz de la alborada con belleza de garcero ya mi cariño sincero junto al tuyo quiero unir no me quisiera morir sin tu mirada me mueroooo.

Ven y mírame a los ojos no me niegues tu mirada tus ojos son dos cascadas donde se baña mi amor siento con loca pasión el deseo que tu me mires no hagas que llore y suspire y que me queme por dentro.

Ven y mírame a los ojos no me niegues tu mirada tus ojos son dos cascadas donde se baña mi amor siento con loca pasión el deseo que tu me mires no hagas que llore y suspire y que me queme por dentro. Eres agua del sediento que quiere calmar su sed al dios divino jure q tu amor conquistaría porque no soportaría la soledad que me embarga ven y dame tu mirada que esa es la luz de mis días.

 

No pierdo las esperanzas, De un día Volver a montar, La potra que me tumbó , Se la pasa Relinchando,
parece no estar conforme con ese que la amarró (Bis)

Pero Como va olvidarme Si el primero he sido yo Que le eché una travesía, Le solté un lazo de amor Y la llevé paso a paso Al corral de la pasión, Hoy se encuentra pregonando, Que de mí ya se olvidó, El consuelo que me queda, es que bastante lloró, Ella se fue con el lazo Pero el hierro le quedó.

 

He tratado muchas veces, De provocar el encuentro Para ver si me olvidó,
Y así arrancarme del pecho, Este amargo sentimiento, Que nos confunde a los dos. (Bis)

Yo sé que todo ha cambiado Porque ella se casó, Si es un pecado quererla, Le pido perdón a Dios, Porque si llego a robársela, Él también me la quitó.


No pierdo las esperanzas, De llevar al botalón, La potra que aquella tarde, No se quien me la robó, Pero si llega a soltarse Buscará su amansador, Porque es difícil borrar Un hierro que ponga yo.

Vídeos

Guía Comercial y Turística del estado Apure.

Contacto

Síguenos

© 2025 Diseño Web Carlos Flores