Publica tu negocio aquí
Única Guía Turística y Comercial del estado Apure

Amadeo Garbi
Amadeo Garbi nació en San Lázaro, Estado Trujillo en el año de 1874. Sus padres fueron: el Garalbadino José Garbi y doña Lucia Galli, oriundos ambos de la Isla Elba, Italia. Garbi hizo sus estudios de Educación Primaria en una escuelita de aquel pueblecito trujillano y, parece, no haber asistido a ningún otro establecimiento educacional; pero su gran interés en aprender lo llevo a ser un preocupado autodidacta. Hablaba y escribía inglés, francés e italiano, dominando perfectamente la gramática castellana y las matemáticas financieras.
Llegó Garbi a Apure, que era una Sección del Gran Estado Bolívar, en 1896 Primero estuvo en Elorza, luego se trasladó a San Fernando, donde ejerció la profesión de Contabilista. En 1899 contrajo matrimonio en Guachara, con la señorita Josefina Sánchez Osto, de este matrimonio nacieron dos hijos: José Amadeo y Pedro Garbi Sánchez. Al poco tiempo quedo viudo. En 1912 caso con la señorita Julia Olivo Fuentes, con quien tuvo también dos hijos: Ana Lucia, quien recién nacida y Julio José, destacado cineasta de fama internacional. Todos sus hijos son apureños, de las costas ribereñas del Arauca.
Alrededor de cuarenta años de su vida transcurrieron en Apure. Vivió largas temporadas en Elorza, El Yagual y Guasdualito. En San Fernando ocupó elevadas funciones públicas, especialmente en el Poder Judicial: Presidente de la Corte Suprema de Justicia del Estado.
Daba clases gratuitamente en varios Colegios de San Fernando, en las asignaturas de Castellano y Matemáticas. Se distinguió mucho como orador, escritor en los periódicos locales, donde incluso publicaba poemas. Escribía también según -Sánchez Olivo-. Con seudónimo, en periódicos editados en el exterior por exiliados venezolanos, contra la dictadura de Juan Vicente Gómez.
Amadeo Garbi, aun cuando de firme y recio carácter, era un hombre muy tranquilo y de voz muy suave en sana paz, hogareño y ajeno a fiestas. Individuo muy valiente, impresionaba su sereno valor personal ante el más grande peligro.
Ya al final de la tercera década del siglo XX debido a una enfermedad que venía padeciendo, se trasladó a Caracas, donde murió el día 26 de enero de 1940.
Tomado de Pequeñas Biografías de Julio C. Sánchez O.
Contacto
- 0424-3503850
- Apure, Venezuela