Publica tu negocio aquí

Única Guía Turística y Comercial del estado Apure

José Cornelio Muñoz

José Cornelio Muñoz (San Vicente, Estado Apure, 1794 – Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, 25 de junio de 1849)  es un genuino representante del gentilicio apureño. Hombre de origen mestizo (zambo por los cuatros costados), conquistó sus preseas a fuerza de heroísmo, constancia y lealtad a la Patria, desde las filas de soldado raso hasta el grado de General de División. Hijo de Francisco Muñoz y de Juana de Silva vecino de Achaguas.

Inicia su carrera militar en 1811 en los albores de la patria, estuvo en todos los combates  de la gesta apureña con Páez, siendo de los 50 “hiponautas», como señalaba el Padre Serafín Cedeño, de los campeones del paso del Diamante y de los 150 de Las Queseras del Medio, su participación fue decisiva en Carabobo, estuvo en la toma de Puerto Cabello, mereció que el mismo Libertador le reconociera su grado de General  de Brigada en 1827, actuó como un excelente organizador de la Administración Publica Apureña, siendo su principal gobernador provincial, luchó   por lograr la salud del pueblo cuando este fue azotado por el paludismo que diezmó  numerosas comunidades de Apure, entre otros tantos méritos, formó  parte de la Guardia de Honor cuando los restos del Libertador fueron trasladados desde Santa Marta hasta Caracas en  1842. En 1848 salió  a campaña en defensa de los Monagas, contra la revolución que acaudillaba Páez y le venció en Los Araguatos el 10 de marzo. El 5 de abril recibe el ascenso de General de División, muriendo en Ciudad Bolívar el 25 de junio de 1849, sus cenizas reposan en algún lugar olvidado rincón del cementerio viejo de esa ciudad.

En el periodo de gobierno de Eduardo Piñate, se hicieron las gestiones para trasladar los restos simbólicos de José Cornelio Muñoz al Panteón Nacional, lo cual se está a la espera de continuar con los tramites correspondientes.

Guía Comercial y Turística del estado Apure.

Contacto

Síguenos

© 2025 Diseño Web Carlos Flores