Publica tu negocio aquí

Única Guía Turística y Comercial del estado Apure

Julio César Sánchez Olivo

Cercana a la población de Guachara, Estado Apure, nace el 21 de octubre de 1909 Don Julio Cesar Sánchez Olivo. Sus padres: Teodoro Sánchez Osto y María Josefina Olivo. La carencia de facilidades para instruirse en un medio como el de Apure de ese tiempo la suplió la propia madre, pues el padre había muerto en 1913. Ella se empeñó en que escribiera una plana diaria, copiando regularmente del «Consejero de la Juventud» o del «Manual de Urbanidad» de Carreño y leyera gramática, geografía, aritmética y algunos otros libros escolares, así ella no supiera explicarles en algunos casos, pero de esa manera logró inculcarle el hábito de la lectura.

   Julio Cesar vivió sus primeros veinte años en los hatos «Chaparralito» y «Los Cañitos», en pleno Cajón de Arauca, por lo que en su niñez y juventud aprendió y ejecutó como un consumado llanero toda clase de faenas rudas y peligrosas típicas del medio campestre apureño. En 1937 es nombrado Secretario de la Corte Suprema del Estado Apure. En este mismo año publica su primer artículo de prensa. «Gobernadores y Prefectos» en el semanario Cordura, dirigido por el Dr. Ángel Domingo Beroes, uno de sus principales mentores y quien lo encaminó hacia el periodismo crítico, combativo y social.

  Entre los años 38 y 69, Sánchez Olivo realiza un sin número de actividades económicas, políticas, sociales y culturales en pro del Estado Apure, entre las cuales se menciona: fundador de la Asociación de Pequeños Criadores del Estado Apure; Secretario General de Gobierno en varias ocasiones; Fiscal del Ministerio Publico; autor de la conocida columna «Camino Real», Promotor y fundador del Comité Pro establecimiento de las Vías Fluviales en Apure; Senador de la Republica por el Estado Apure (1959-64); funda en Caracas el Comité Amigos de Apure; programa radial en Radio Continente titulado «Apure en Marcha»; funda en Apure el quincenario «El Apureño»; y el primero de junio de 1969 inicia un Programa Radial Dominical en la emisora «La Voz de Apure» llamado «El Apure de Ayer, de Hoy y de Siempre». Manteniéndolo durante 19 años hasta casi su muerte.

En 1977, por iniciativa suya, Elías Castro Correa, Gobernador del Estado, crea, por decreto, «La Bibliotecas de Autores y Temas Apureños», nombrándolo Presidente de la Comisión Editora. Al año siguiente es designado Cronista Oficial del Estado Apure e inicia la publicación de una serie de trabajos relacionados con la historia y las tradiciones de Apure, alcanzado más de cuarenta números.

Es nombrado Miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua en Febrero de 1982. El 17 de octubre de 1986 la Universidad Nacional Experimental «Simón Rodríguez» lo nombra «Profesor Honorario». Tres días más tarde, el 20 de octubre, la Academia Nacional de la Historia lo nombra Miembro Correspondiente suyo por el Estado Apure.
Julio Cesar Sánchez Olivo, el hombre de carne y hueso, murió el 22 de abril de 1988, y sus restos reposan en el viejo cementerio de San Fernando, pero su memoria es imperecedera entre sus coterráneos.

Tomado de: Méndez Echenique, Argenis. «Sobre Julio Cesar Sánchez Olivo». Ediciones de la Coordinación de Postgrado del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional de la UNELLEZ.

Guía Comercial y Turística del estado Apure.

Contacto

Síguenos

© 2025 Diseño Web Carlos Flores