Publica tu negocio aquí

Única Guía Turística y Comercial del estado Apure

Origen del nombre Apure

Se conocen diferentes versiones en torno al origen del nombre que lleva el estado apure; la primera de ellas es sostenida por López, citado por Vila (1955), quien expresa que el nombre de Apure proviene del vocablo indígena Apur, apelativo con el cual se conocía un cacique de la región.

La segunda versión señala que este nombre proviene de CAPURI, cuyo significado es “brazo”, en este caso, brazo del rio Orinoco; además, según Aguado, así se mencionaba uno de los principales afluentes del actual rio Apure, posiblemente el Caparo. Este Capuri al pasar a otras de las muchas lenguas habladas en esta zona, o simplemente al pasar al español, se convirtió en APURE. Es importante indicar que el Welser alemán Nicolás Federmann, empleó este término en sus documentos y cartogramas.

Otra versión, muy aceptada por cierto, es la sostenida por Agagliate, quien dice APURE es un vocablo Caribe.

Y por último, se dice que este vocablo significa “la tierra de más lejos que más nunca”, frase que tomó el maestro Don Rómulo gallegos para describir magistralmente el llano apureño. A fin de cuentas, hay que acotar que al iniciarse la conquista, el nombre fue usado para designar solamente el rio, luego para todas las tierras de la margen derecha regadas por él, y finalmente, para toda la región ubicada entre el Apure y el Meta.

 

Tomado de: Lares, E. (2004) Geografía Descriptiva Apureña. Material Mimeografiado.

Guía Turística y Comercial del estado Apure

Contacto

Síguenos

© 2025 Diseño Web Carlos Flores