Publica tu negocio aquí

Única Guía Turística y Comercial del estado Apure

Municipio San Fernando.

Aspectos Generales

San Fernando de Apure, es desde 1854, la capital del estado Apure, fue fundada a orillas del rio que da por nombre a esta entidad, fue baluarte fundamental en la penetración hacia los llanos del sur y la Amazonia, en el proceso de la conquista y evangelización emprendida durante la segunda mitad del siglo XVIII por la corona española.

Según el historiador Virgilio Tosta, San Fernando fue fundada el 28 de febrero de 1788 por orden del Gobernador de la antigua provincia de Barinas, Don Fernando Miyares Pérez, cumplida por el fraile Andaluz Buenaventura de Benaocáz, quien llegó a Venezuela en el año 1764, y emprendió su tarea evangelizadora en los llanos de Guárico, Cojedes, y Apure. A ambos, al gobernador de la Provincia de Barinas y al Fraile Andaluz, se atribuye la fundación de esta ciudad llanera, ubicada en un lugar privilegiado, del otro lado del rio, y eso les permitió tener una “Cabeza de Playa” para la penetración de los inmensos territorios del sur.

Fue esa la importancia y estrategia posición lo que promovió el ascenso de la ciudad, a quien se le concedió el título de Villa el 21 de diciembre de 1793.

San Fernando de Apure tuvo importante actuación en la guerra  por la independencia; varias veces pasaron por allí las tropas en guerra; muchos de sus hijos se incorporaron a la lucha; las hazañas del General José Antonio Páez, tuvieron su centro vital en San Fernando.

Durante la Guerra Federal, el 21 de junio de 1859, fue quemada gran parte de la ciudad, caracterizada entonces por la presencia de casas de techo de paga que fueron rápido pasto de las llamas. Este hecho fue ejecutado por las fuerzas Federales sitiadoras bajo el mando de Henrique Morton de Keratru, médico y militar francés, y Diego Márquez.

Medianamente pacificado el país, hacia la séptima década del siglo XIX y gracias a las leyes que amparaban la inmigración, llegaron a San Fernando de Apure, muchos italianos, franceses, árabes y alemanes, quienes fundaron casas comerciales que importaban o exportaban productos, vía Ciudad Bolívar.

 

Ubicación y Límites.

El Municipio Autónomo San Fernando se encuentra ubicado en el parte Nor – Oriental del estado Apure, y tiene una superficie de 5.982km2, lo que representa el 7,81% del territorio apureño. Sus límites son:

Norte: estado Barinas – estado Guárico.

Sur: Municipio Pedro Camejo

Este: estado Bolívar.

Oeste: Municipio Biruaca.

 

División Político – territorial

Capital: San Fernando de Apure.

Parroquias: San Fernando, El Recreo, Peñalver, San Rafael de Atamaica.

Guía Turística y Comercial del estado Apure

Contacto

Síguenos

© 2025 Diseño Web Carlos Flores