Publica tu negocio aquí
Única Guía Turística y Comercial del estado Apure
Municipio Páez.
Aspectos Generales
La capital del Municipio José Antonio Páez es la población de Guasdualito; este nombre es de origen Achagua y deriva de las gramíneas o bambú, conocidas popularmente como “Guasduas” o “Guafos”, especie de planta que poblaban lo que hoy en día es Guasdualito.
Guasdualito es la segunda ciudad más importante del estado Apure, al parecer comenzó a estructurarse como centro poblado en el año 1765, según el historiador Marco Aurelio Vila, el cual afirmó que al aniquilarse, fue reconstituida posteriormente en 1768 y vuelta a perderse, la refundó Don José Pumar, Marqués del Pumar, entre los años 1770 y 1771.
Guasdualito, tuvo su asiento en el sitio denominado La Periquera y con este nombre se llevó en la memoria popular hasta mediados de siglo. Esta población fue muy maltratada desde los mismos días de la independencia, por los mismos estragos causados por las guerras y después por las epidemias de fiebres palúdicas que la azotaron desde 1832; pero las calamidades para Guasdualito no acabaron en el siglo pasado, por cuanto en febrero de 1948, se produce un pavoroso incendio que acabó casi toda la población.
Ubicación y Límites.
El Municipio Páez se encuentra ubicado en la parte occidental del estado Apure, tiene una extensión de 12.820km2, lo que representa el 16,75% del territorio. Sus límites son:
Norte: estado Táchira
Sur y Oeste: Municipio Rómulo Gallegos
Este: Municipio Muñoz
Oeste: Municipio Achaguas
División Político – territorial
Capital: Guasdualito
Parroquias: Guadualito, Aramendi, El Amparo, Urdaneta, San Camilo.
Contacto
- directorioenapure@gmail.com
- 0424-3503850
- Apure, Venezuela